
De visitar a un equipo con el que desde los sucesos del
último ascenso se ha establecido una cierta rivalidad, pasamos a recibir a otro
equipo con el que por el contrario las relaciones institucionales y a pie de
grada se hicieron muy buenas tras una reciente promoción: el Albacete. Club que forma parte del
pelotón de la zona media-baja y que busca capturar puntos a domicilio para
evitar el descenso. Como visitante no gana pero cuesta ganarle, lo que le hará
un visitante muy peligroso.
A falta de confirmación de lesiones o sanciones, con los
blancos llegan dos centrocampistas de pasado azul muy reciente que –supongo-
serán recibidos de forma desigual por los aficionados locales (Susaeta y Erice)
si bien no son los únicos jugadores albacetistas que pasaron por el Real Oviedo
(léase Rubén Miño y nuestro querido Pelayo)
Introducción
al rival
El Albacete Balompié se fundó el 1 de agosto de 1940 con la fusión
de sus dos clubes más representativos en el momento: el Albacete FC y el CD
Albacete. Hasta finales de los años ochenta su trayectoria es poco relevante.
Durante su primer medio siglo de existencia milita principalmente en Tercera
División, con esporádicos ascensos a Segunda (1949, 1961 y 1985) y algunas
campañas en regional. En varias ocasiones se ve acuciado por problemas
económicos y/o institucionales que amenazan su supervivencia. La llegada a su
banquillo de Benito Floro en 1989 cambia la historia del club.
Tras dos ascensos consecutivos como campeón de Segunda B y de
Segunda el Albacete da el salto a Primera División, quedándose a muy poco de
clasificarse para la Copa de la UEFA en su primera temporada (7º). Popularmente
conocido como el “Alba”, y con la plantilla del denominado “Queso mecánico”
(Zalazar, Rommel Fernández, Coco, Antonio, Conejo...) se mantiene cuatro
campañas entre los mejores (1991 a 1995), siendo “rescatado” del descenso a
Segunda por el caso Celta-Sevilla, e integrado en la polémica liga de 22
equipos. Descendió finalmente en 1996.
Asciende de nuevo a Primera en 2003 manteniéndose dos temporadas.
Tras unos años establecido en Segunda el Albacete firma una mala temporada
2010-11 cayendo como colista a Segunda B, de la que regresará al tercer
intento. Actualmente alterna Segunda y Segunda B, participando esta temporada
2017/18 como recién ascendido a la llamada “División de Plata”.
El Albacete puede contar con el orgullo de ver salir de su cantera
a Andrés Iniesta, el mejor jugador mundial de su generación y a la sazón autor
del inolvidable gol que coronó a España como Campeona del Mundo en 2010. Hasta
hace pocas fechas fue, asimismo, el máximo accionista del club que le vio nacer
para el fútbol.
Un Real
Oviedo - Albacete en la historia

En aquella alineación visitante destacan varios nombres
conocidos por los oviedistas. Del pasado y del presente… más algunos que no
jugaron (Juan Carlos, Gonzalo…)
Ficha técnica
Real Oviedo: Quintana;
David Fernández, Mantovani, Baquero, Álvaro Cuello, Xavi Moré (Pepe Díaz, 85)
Aitor Sanz, Héctor Simón, Javi Casares (Íker Alegre, 81) Manu Busto (Señé, 73)
y Diego Cervero.
Albacete: Campos;
Alba, Noguerol, Miguel Núñez, Pablo Gil, Jorge Díaz (Teté, 71) David Rocha,
Mario Ortiz, Adriá, Víctor Curto (Samu, 71) y Calle (Sergio Molina, 79)
Árbitro: Cordero Vega
(Santander), amonestó a Héctor Simón por el Real Oviedo y a los visitantes
Miguel Núñez y David Rocha.
Gol: 1-0 OVI
Héctor Simón, 45
Sede/Data: Oviedo
(Nuevo Carlos Tartière, 19.590 espectadores) / Domingo 26 de mayo de 2013,
18:30h
Incidencias: Partido de
ida de la eliminatoria de cuartos de final de la Promoción de Ascenso a
Segunda. / Presencia de aficionados albacetistas.
Frente a
frente
Total:
23 partidos: 8 victorias OVI, 7 empates, 8 victorias ALB.
Goles OVI: 22, Goles ALB: 25
En Oviedo:
11 partidos: 5 victorias OVI, 4 empates, 2 victorias ALB.
Goles OVI: 13, Goles ALB: 7
En Segunda División:
8 partidos: 3 victorias OVI, 5 empates, 0 victorias ALB.
Goles OVI: 12, Goles ALB: 5
Último OVI – ALB:
2015-16 (2ª/03) 06-09-2015, Real Oviedo – 3 (Susaeta 20, Borja Valle 29, Linares 89) Albacete
– 1 (Rubén Cruz 42)
Primera Vuelta:
Jor. 6ª: Albacete – 2 (Bela
71, Quim Araújo 75) Real Oviedo – 1 (Christian
66)
Goleadores
3 goles: Nílson (ALB) y Zalazar (ALB)
2 goles: García Barrero (OVI), Dubovsky (OVI), Manu Busto
(OVI), Toché (OVI), Chesa (ALB) y Calle (ALB)
Notas: Entre los que marcaron sólo un tanto hay nombres ilustres
como Prosinecki, Jokanovic, Morientes y Santi. Néstor Susaeta marcó a su actual
equipo en la última visita albacetista al NCT (3-1, 06-09-2015)
![]() |
José Luis Zalazar fue uno de los más ilustres "pateadores" de las últimas décadas en la Liga Española |
El presente
Clasificación:
Real
Oviedo (4º): PJ: 26 PG: 12 PE: 8 PP: 6 GF: 39 GC: 29 PTS: 44
Albacete
(16º): PJ: 26 PG: 8 PE: 8 PP: 10 GF: 23 GC: 30 PTS: 32
Clasificación parcial:
Real
Oviedo (L): PJ: 12 PG: 9 PE: 2 PP: 1 GF: 25 GC: 11 PTS: 29
Albacete
(V): PJ: 12 PG: 1 PE: 5 PP: 6 GF: 6 GC: 16 PTS: 8
Real Oviedo / Jornadas anteriores:
21ª:
SD Huesca – 1 Real Oviedo – 1
22ª:
Rayo Vallecano – 2 Real Oviedo – 2
23ª:
Real Oviedo – 2 UD Almería – 1
24ª: Reus – 0 Real Oviedo – 0
25ª: Real Oviedo – 2 R Sporting Gijón – 1
26ª: Cádiz – 2 Real Oviedo – 1
Albacete / Jornadas anteriores:
21ª:
Albacete – 1 Tenerife – 2
22ª:
Albacete – 2 Granada – 1
23ª:
Córdoba – 1 Albacete – 0
24ª: Albacete – 2 Alcorcón – 0
25ª: Lugo – 1 Albacete – 1
26ª: Albacete – 0 G. Tarragona – 1
La cita
Segunda División 2017/18, Jornada 27ª
Real Oviedo –
Albacete
Sábado 17 de febrero, 18:00h
Oviedo (Nuevo Carlos Tartière)
Árbitro: Valdés
Aller (Castilla y León)
Precedentes ROCF:
2009-10 (2ªB/27) 28-02-2010, Real Oviedo – 2 R
Sporting Gijón B – 1
2015-16 (2ª/01) 23-08-2015, Real Oviedo – 2 Lugo – 2
2015-16 (2ª/24) 06-02-2016, Albacete – 2 Real Oviedo – 2
2015-16 (2ª/35) 23-04-2016, Real Oviedo – 0 SD Huesca – 1
2016-17 (2ª/09) 09-10-2016, Real Oviedo – 2 Rayo
Vallecano – 0
2017-18 (2ª/19) 17-12-2017, Sevilla At. – 0 Real Oviedo
– 1
Total:
PJ: 6 PG: 3 PE: 2 PP: 1 GC: 9 GC: 6
0 comentarios:
Publicar un comentario