Top Menu

Mostrando entradas con la etiqueta wimbledon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wimbledon. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2014

Tenis / Wimbledon 2014: Blanco y verde

En la edición de 2014 del Grand Slam blanco y verde hemos asistido al segundo triunfo individual de los ganadores en categoría femenina y masculina, la checa Petra Kvitova y el serbio Novak Djokovic. Del torneo femenino cabe destacar la irrupción definitiva entre las primeras raquetas del circuito WTA de la finalista Eugénie Bouchard y de la semifinalista Simona Halep, así como el nuevo topetazo de la vigente líder del ranking Serena Williams, secundada en dieciseisavos por Li y en octavos por Sharapova, Aga Radwanska y Wozniacki. En el masculino, por contra, la experiencia del campeonísimo Roger Federer le llevó a la final y casi a su octavo título, mientras que Rafael Nadal tuvo un torneo complicado que terminó en octavos ante el neófito Nick Kyrgios, sorpresa del cuadro, y con la cesión del liderazgo de la lista ATP a “Nole”.

El segundo de... Kvitova

Serena Williams estaba dispuesta a mejorar la imagen que ofreció en los últimos Grand Slam disputados (Australia y Roland Garros) y pasó las dos primeras rondas ante Tatishvili y Scheepers sin problemas, pero Alizé Cornet le cerró el paso en dieciseisavos –y eso tras un 6-1 a favor en el primer set- y la líder del ranking WTA volvió a hacer las maletas antes de tiempo. La francesa pudo disfrutar poco de su sorprendente victoria, pues en octavos la superó apuradamente la “enfant terrible” del circuito hoy en día: Eugénie Bouchard. Pese a que ninguna de sus victorias fue sencilla, la rubita canadiense se plantó en cuartos de final dando sensaciones de campeona. La alemana Angelique Kerber venía de vencer a Maria Sharapova pero Bouchard “vengó” a su admirada referente y alcanzó las semifinales. Allí se citó por segunda vez en profesionales (y las que nos quedan por ver...) con Simona Halep, la jugadora revelación del pasado año en los torneos Premier, y de este año en Grand Slam. Lo que prometía ser uno de los grandes partidos del torneo y que yo aguardaba con sumo interés como admirador que soy del juego de ambas, se quebró a los diez minutos al torcerse un tobillo la rumana. Aún así, gracias al pundonor y a los magistrales ganadores de Simona y al desconcierto de “Genie”, que empezó a fallar golpes sencillos de forma sorprendente, el primer set llegó al “tiebreak”. La victoria de Bouchard en la primera manga sentenció el encuentro y dejó pendientes las emociones de futuros Bouchard-Halep para próximos torneos.

martes, 16 de julio de 2013

Tenis / Wimbledon 2013: El legado de Fred Perry

Murray y Bartoli, los dos triunfadores del individual con sus trofeos
Tras setenta y siete años de sequía británica en el cuadro individual masculino de Wimbledon, el escocés Andy Murray ha hecho felices a los aficionados británicos conquistando su primer título del Grand Slam de la hierba, un año después de su subcampeonato y once meses después de que conquistara en la misma pista central del All England Club el oro olímpico. El cuadro masculino se sacudió con dos caídas ilustres inesperadas: la del flamante octacampeón de Roland Garros Rafael Nadal a las primeras de cambio ante Steve Darcis, y la de Roger Federer frente a Sergiy Stakhovsky en segunda ronda.

Si en el individual masculino hubo criba temprana de candidatos, ésta fue aún mayor en el individual femenino, donde cuatro de las cinco primeras raquetas del ranking WTA y a la sazón tres principales “favoritas” se la pegaron en la primera semana. Probablemente la derrota más sonada fue la de Serena Williams ante la alemana Sabine Lisicki. La cabeza de serie nº23 fue la revelación del torneo hasta toparse en la final con la heterodoxa Marion Bartoli, finalista en 2007. En una de las finales más inesperadas de la historia de Wimbledon, la francesa liquidó a la germana en dos sets y se alzó con el triunfo. Como es costumbre, comenzaremos con ellas.

Nota previa: Por un error fruto de la falta de tiempo y de una mala planificación, no he podido redactar a su debido momento un artículo sobre Roland Garros, de modo que incluyo en este mismo post sobre Wimbledon los dos archivos sobre ambos Grand Slam. A final de año he publicado un anuario de 2013 en el que incluyo los torneos principales con las fichas de los partidos de los cuartos, las semifinales y las finales, que incluiré habitualmente en próximos trabajos.

domingo, 12 de agosto de 2012

Tenis / Wimbledon & JJOO: Doble duelo masculino y la dictadura de las Williams

Debido a la trepidante actualidad deportiva de este año en cuyos meses centrales estamos asistiendo a un no parar de grandes acontecimientos deportivos, así como otras tareas, me han impedido preparar a su debido tiempo un artículo sobre el torneo de Wimbledon 2012. La extraordinaria circunstancia de que en las instalaciones del All England Club hayan tenido lugar las competiciones del Tercer Grand Slam del año y de seguido los Juegos Olímpicos me ofrece ahora una oportunidad para resarcirme de mi descuido anterior y a la vez hablar sobre la última competición.

Hemos visto dos competiciones bastante parejas, como era de esperar al compartir escenario, superficie y casi calendario. Los nombres de los tenistas clasificados en las rondas definitivas se repiten en una y otra competición con pocas variantes. En cuanto al cuadro femenino, bastaría casi con un “copia y pega”, pero la revancha inmediata en el cuadro masculino individual me ha arruinado el titular que tenía preparado. Iba a hablar de los siete títulos de Federer en Wimbledon, de que el suizo se pasea por la pista central del All England como si se tratara de su jardín privado y todo eso, pero en estas llega Murray y...