Top Menu

Mostrando entradas con la etiqueta nba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nba. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

Baloncesto / NBA Playoffs 2016 - Final



Hemos llegado al episodio final de la temporada 2015/16 de la NBA y en las finales se han plantado los primeros equipos de cada Conferencia en la temporada regular, así que tenemos servida la esperada reedición de la final del 2015 entre los Golden State Warriors de Stephen Curry y los Cleveland Cavaliers con LeBron James al frente.

Los de Oakland llegan a la final habiendo sufrido lo suyo ante los Oklahoma City Thunder (Durant, Westbrook e Ibaka han perdido posiblemente su última oportunidad de ganar juntos el título), mientras que los de Ohio llegan ahorrándose el último partido ante Toronto. La gran incertidumbre: ¿Se repetirá la historia o se producirá la revancha que brinde su primer título a los “Cavs”?

GOLDEN STATE WARRIORS (1) v CLEVELAND CAVALIERS (1)

2015/16:
25 DIC: GSW 89 CLE 83
18 ENE: CLE 98 GSW 132
Total: GSW 2 CLE 0

Histórico Playoffs:

Golden State Warriors: 15 en 45 temporadas / 2 títulos (1975, 2015)
Total franquicia: 32 en 70 temporadas / 4 títulos (1947, 1956, 1975, 2015)
Se añaden Philadelphia Warriors y San Francisco Warriors

Cleveland Cavaliers: 20 en 46 temporadas

Duelos en Playoffs:
2015 (Final): GSW 4 CLE 2
Total: GSW 1 CLE 0


2015/16

Frente a Frente

PJ
PG
PP

PJ
PG
PP
Golden State Warriors
82
73
9

107
56
51
Cleveland Cavaliers
82
57
25

107
51
56

Calendario:

lunes, 16 de mayo de 2016

Baloncesto / NBA Playoffs 2016 - Finales de Conferencia



Hemos llegado a las Finales de Conferencia y sólo los Oklahoma City Thunder de Westbrook, Durant y nuestro Serge Ibaka han podido colarse como terceros en una fase de Playoffs en la que los cabezas de serie están cumpliendo. Se han dado un duelo añejo con franquicia reubicada, y otro inédito a estas alturas de campeonato. Estos son los números y antecedentes de los enfrentamientos que acapararán la atención de los aficionados al baloncesto en estas próximas dos semanas:


***CONFERENCIA OESTE***


GOLDEN STATE WARRIORS (1) v OKLAHOMA CITY THUNDER (3)

2015/16:
06 FEB: GSW 116 OKC 108
27 FEB: OKC 118 GSW 121 (103)
03 MAR: GSW 121 OKC 106
Total: GSW 3 OKC 0

Histórico Playoffs:

Golden State Warriors: 15 en 45 temporadas / 2 títulos (1975, 2015)
Total franquicia: 32 en 70 temporadas / 4 títulos (1947, 1956, 1975, 2015)
Se añaden Philadelphia Warriors y San Francisco Warriors

Oklahoma City Thunder: 6 en 8 temporadas
Total franquicia: 28 en 49 temporadas / 1 título (1979)
Se añade Seattle Supersonics

Duelos en Playoffs:
1975 (Semif. Conferencia) GSW 4 SEA 2
1992 (1ª Ronda) SEA 3 GSW 1
Total: GSW 1 OKC* 1 / (GSW 1 SEA 1)

lunes, 2 de mayo de 2016

Baloncesto / NBA Playoffs 2016 - Semifinales de Conferencia



Nueva fase de los Playoffs 2016 con dos duelos inéditos (Golden State – Portland y Toronto – Miami). El único “cabeza de serie” que ha caído en primera ronda han sido los Clippers a manos de los Blazers. Por mor de la resolución temprana de las eliminatorias de primera ronda algunas de estas series ya están en juego:

***CONFERENCIA OESTE***



GOLDEN STATE WARRIORS (1) v PORTLAND TRAIL BLAZERS (5)

2015/16:
08 ENE: POR 108 GSW 128
19 FEB: POR 137 GSW 105
11 MAR: GSW 128 POR 112
03 ABR: GSW 136 POR 111
Total: GSW 3 POR 1

Histórico Playoffs:

Golden State Warriors: 15 en 45 temporadas / 2 títulos (1975, 2015)
Total franquicia: 32 en 70 temporadas / 4 títulos (1947, 1956, 1975, 2015)

Portland Trail Blazers: 32 en 46 temporadas / 1 título (1977)

Duelos en Playoffs:
Inédito.


2015/16

Frente a Frente

PJ
PG
PP

PJ
PG
PP
Golden State Warriors
82
73
9

218
97
121
Portland Trail Blazers
82
44
38

218
121
97

Calendario:

viernes, 15 de abril de 2016

Baloncesto / NBA Playoffs 2016 1ª Ronda (Este)


Para los aficionados a la NBA y a la vez amantes de la estadística, aquí van unas notas de los enfrentamientos de primera ronda de Playoffs 2016 en la Conferencia Este:

***CONFERENCIA ESTE***

CLEVELAND CAVALIERS (1) v DETROIT PISTONS (8)

2015/16:
17 NOV: DET 104 CLE 99
29 ENE: DET 106 CLE 114
22 FEB: CLE 88 DET 96
13 ABR: CLE 110 DET 112 (103)
Total: DET 3 CLE 1

Histórico Playoffs:

Cleveland Cavaliers: 20 en 46 temporadas

Detroit Pistons: 33 en 59 temporadas / 3 títulos (1989, 1990, 2004)
Total franquicia: 41 en 68 temporadas / 3 títulos (1989, 1990, 2004)

Duelos en Playoffs:
2006 (Sem. Conferencia): DET 4 CLE 3
2007 (Final Conferencia): CLE 4 DET 2
2009 (1ª Ronda): CLE 4 DET 0
Total: CLE 2 DET 1

Baloncesto / NBA Playoffs 2016 1ª Ronda (Oeste)


Para los aficionados a la NBA y a la vez amantes de la estadística, aquí van unas notas de los enfrentamientos de primera ronda de Playoffs 2016 en la Conferencia Oeste:

***CONFERENCIA OESTE***

GOLDEN STATE WARRIORS (1) v HOUSTON ROCKETS (8)

2015/16:
30 OCT: HOU 92 GSW 112
31 DIC: HOU 110 GSW 114
09 FEB: GSW 123 HOU 100
Total: GSW 3 HOU 0

Histórico Playoffs:

Golden State Warriors: 15 en 45 temporadas / 2 títulos (1975, 2015)
Total franquicia: 32 en 70 temporadas / 4 títulos (1947, 1956, 1975, 2015)

Houston Rockets: 29 en 45 temporadas / 2 títulos (1994, 1995)
Total franquicia: 30 en 49 temporadas / 2 títulos (1994, 1995)

Duelos en Playoffs:
2015 (Final Conferencia): GSW 4 HOU 1
Total: GSW 1 HOU 0

miércoles, 4 de junio de 2014

Baloncesto / NBA: Playoffs 2014 (Final)

A partir de la noche del jueves 5 de junio se disputa la final de la NBA 2013-14 cuyos protagonistas son los mismos que en 2013: San Antonio Spurs y Miami Heat. Éstos buscan su cuarto título y tercero consecutivo. Los tejanos, su quinto anillo y la “venganza” de lo ocurrido el pasado año.

FINAL

San Antonio Spurs (1) – Miami Heat (2)

Ray Allen y Tony Parker, en un lance de las finales de 2013
Las dos franquicias dominadoras del campeonato NBA en las últimas campañas repiten final, como muchos previeron. Los hombres de Gregg Popovich y de Eric Spoelstra se enfrentan en la revancha de la final de 2013. La intensidad de los siete partidos disputados entonces recordó a los duelos entre Celtics y Lakers en los ochenta, por lo que las expectativas ante esta final no pueden ser más altas.

La final del año pasado es el único precedente entre San Antonio y Miami en Playoffs, si bien en esta ocasión intercambian sus papeles y San Antonio se presenta como primer equipo de la Conferencia Oeste y Miami como segundo de la Conferencia Este, con lo que San Antonio comenzará jugando en su casa, ventaja inapreciable para un equipo experto. Como todos recordamos, la serie final de 2013 se decidió en el séptimo partido y la imagen para el recuerdo fue el triple postrero de Ray Allen en el sexto partido que salvó a los Heat.

sábado, 17 de mayo de 2014

Baloncesto / NBA: Playoffs 2014 (Finales de Conferencia)

Al principio de la temporada -allá por octubre- la inmensa mayoría de los aficionados apostaban que los cuatro equipos que disputaran sus respectivas finales de Conferencia serían San Antonio, Oklahoma City, Miami e Indiana. Ahora, en mayo, se confirman los pronósticos. Ha habido equipos animadores del campeonato, como Washington, los Clippers o Portland, pero al penúltimo escalón del torneo han llegado los cuatro esperados. Ésto, no obstante, tiene algo de hito estadístico: Hay que remontarse a 2005 para ver a los dos primeros clasificados de cada Conferencia disputando su final.

Sobre el papel, podremos ver dos eliminatorias muy reñidas, largas en su duración (nada descartable una serie de siete partidos) y como ha habido precedentes de finales de Conferencia muy próximos en el tiempo (la temporada pasada y la anterior) hay un ambiente añadido de revancha y de cuentas pendientes. Se jugarán el Indiana-Miami desde el domingo 18 y el San Antonio-Oklahoma City desde el lunes 19.

lunes, 5 de mayo de 2014

Baloncesto / NBA: Playoffs 2014 (Semis de Conferencia)


Roy Hibbert necesita reencontrarse a sí mismo
Hemos asistido a una primera ronda de “Playoffs” atípica, con cinco eliminatorias decididas en el séptimo partido, y con un record de ocho prórrogas en esta fase del campeonato. Mucha igualdad, mayor de la esperada, y dos pequeñas sorpresas en el Este: La eliminación de Chicago y Toronto a manos de Washington y Brooklyn, respectivamente. La presencia de los capitalinos en la semifinal de conferencia ante Indiana tras ganar a los Bulls por 4-1 es, probablemente, la más destacada de ambas.

Ha habido eliminatorias muy intensas, destacando la que enfrentó a Oklahoma City con Memphis, con cuatro prórrogas en siete encuentros, y en la que el previsible MVP de la temporada regular Kevin Durant tuvo una participación gris. K.D. despertó en los últimos encuentros para sentenciar a Marc Gasol y compañía, físicamente muy castigados. La resistencia de Dallas ante San Antonio y el frenesí anotador en el Portland-Houston han provocado que los aficionados hayan vuelto sus ojos hacia las eliminatorias de ésta conferencia.

Pero la competición no para, y en sólo unas horas comienzan las semifinales de conferencia. Para sorpresa de los expertos en antecedentes estadísticos, dos de las eliminatorias de esta fase son inéditas.

jueves, 17 de abril de 2014

Baloncesto / NBA: Playoffs 2014 (1ª Ronda)


K.D. ante Marc Gasol: duelo en primera ronda

Ha terminado la liga regular en la NBA y ahora comienza la fase decisiva por el título: los celebérrimos Playoffs. La distancia de calidad y competitividad entre los equipos de la Conferencia Oeste y la Este se ha agrandado durante esta temporada, y la demostración es que Phoenix Suns se ha quedado fuera de los ocho mejores del oeste igualando la tercera mejor marca del este (48 victorias y 34 derrotas). Los grandes candidatos al título han mostrado sus cartas y ocupan los primeros lugares del cuadro: San Antonio y Oklahoma por el oeste e Indiana y Miami por el este. Los floridenses luchan por su tercer título consecutivo aunque no son muchos quienes apuestan por ello.

Las ocho eliminatorias de primera ronda han arrojado enfrentamientos de todo tipo: iguales y desiguales, ataques contra defensas... y llama la atención la ausencia de varias franquicias ilustres que o no han sido lo suficientemente regulares (Nueva York Knicks), han firmado un año mediocre (Boston Celtics, Detroit Pistons) o directamente han hecho el ridículo (Philadelphia 76ers, Milwaukee Bucks o en concreto Los Ángeles Lakers). Calderón en Dallas, Marc Gasol en Memphis, Serge Ibaka en Oklahoma y Víctor Claver en Portland (éste como suplente-muy suplente) son la representación española de esta edición.

CONFERENCIA OESTE

San Antonio Spurs (1) – Dallas Mavericks (8)

Tim Duncan y Tony Parker (San Antonio)
A priori, este choque de rivalidad entre tejanos debería ser ganado con soltura por los Spurs quienes, pese a la veteranía de sus figuras, no sólo no muestran signos de decadencia sino que han sido el mejor equipo de liga regular. Dallas, con Nowitzki, Calderón, un renacido Carter y Monta Ellis han ido de menos a más. Son competitivos, pero casi nadie cree en ellos ante los hombres de Popovich. Por otra parte, el historial de la temporada regular es claramente favorable a San Antonio por 4-0. Otro dato a favor de San Antonio: ésta es su decimoséptima presencia consecutiva en los Playoffs.

viernes, 9 de agosto de 2013

Baloncesto / Calendario NBA 2013-14

Portada del Calendario DcH-NBA 2013-14
Mientras en España seguimos a la espera de que se resuelvan las incógnitas que ofrece el calendario del grupo de Segunda B en el que está encuadrado el Real Oviedo, que acaba de publicarse a tan sólo dos semanas del inicio del campeonato liguero de fútbol en esta división, hay otros deportes y otros países en los que la cosa sí funciona. O al menos esa impresión nos da ese “pequeño detalle” de conocer con casi tres meses de antelación el calendario completo de una competición tan repleta de partidos como es la NBA, la Liga de la Cuna, la Meca y el Camino de Santiago al mismo tiempo del baloncesto mundial.

Los tradicionales ochenta y dos partidos se concentran en menos de seis meses de competición, lo que arroja una media escalofriante: cada equipo inicia un partido casi cada 50 horas (poco más de dos días completos). Como es también una tradición, la fase regular de la NBA sólo descansará en el día de Acción de Gracias (28 de noviembre), en Nochebuena (24 de diciembre), en el lunes de Pascua (7 de abril) y durante el fin de semana del All Star (del 14 al 17 de febrero) que se disputará esta temporada en Nueva Orleans. Y llegará a haber bastantes días en los que se disputarán diez, doce, trece y hasta el máximo de quince partidos en la última jornada.

sábado, 27 de octubre de 2012

Baloncesto / Calendario NBA Liga Regular 2012-13


El próximo martes 30 de octubre comienza la principal competición liguera baloncestística mundial: la NBA. Desde el martes hasta el día 17 de abril se sucederá una casi interminable retahila de partidos entre los treinta equipos participantes, con varios partidos cada día y que sólo descansará tres días: el de Acción de Gracias (22 de noviembre), el de Nochebuena (24 de diciembre) y el lunes de Pascua (8 de abril), dejando aparte el fin de semana del All Star 2013 que se celebrará en la ciudad texana de Houston.

La mitad de la Selección Española estará representada, con seis jugadores en distintos equipos con diversos objetivos. Pau Gasol (Los Ángeles Lakers) seguirá siendo el más representativo de todos ellos y el que, en principio, más papeletas tiene para conseguir el campeonato a final de temporada (aunque los resultados de pre-campaña están siendo desalentadores). Su hermano Marc mandará bajo los aros de Memphis. Serge Ibaka desea repetir o incluso superar la gran temporada anterior con Oklahoma City Thunder. Ricky Rubio, casi totalmente recuperado de su grave lesión, dirigirá desde su posición de base a los Minnesota Timberwolves. Después de haber deslumbrado en los primeros meses de la pasada temporada se espera mucho del de El Masnou. José Manuel Calderón buscará clasificarse para los playoffs una temporada más con los Toronto Raptors canadienses y Víctor Claver debutará en la Meca del Baloncesto en una plaza conocida pero de infausto recuerdo para los nuestros: Portland. Todos los equipos buscarán destronar al vigente campeón, los Miami Heat de LeBron James.

El presente calendario comprende la totalidad de la Liga Regular y, pensando en los aficionados que deseen seguir en directo los encuentros va acompañado de tres horarios, el de la Costa Este de los Estados Unidos (ejemplificada en Nueva York), el horario español general y el horario de las Islas Canarias.

sábado, 28 de abril de 2012

Baloncesto NBA / Comienzan los Playoffs 2012


Estamos ya metidos de lleno en las fases decisivas de muchos campeonatos en varios deportes y una de las competiciones que llega en estos días a su fase decisiva es la NBA
Pau y Ricky, antes de un partido en Minneapolis
Como todo el mundo sabe, el asunto del cierre patronal o “lockout” ha provocado el comienzo de la temporada con dos meses de retraso, en fechas navideñas. El “lockout” conllevó una temporada más concentrada, con menos partidos (66 frente a los 82 tradicionales) pero aún más dura de lo habitual en lo que a frecuencia de partidos y desplazamientos se refiere. La media de partidos por semana de 3,15 ha pasado a 3,67 y muchos equipos lo han pagado tanto en súbitas bajadas de forma de su plantel como en lesiones.