En
la edición de 2014 del Grand Slam blanco y verde hemos asistido al
segundo triunfo individual de los ganadores en categoría femenina y
masculina, la checa Petra Kvitova y el serbio Novak Djokovic. Del torneo femenino cabe destacar la irrupción definitiva entre las primeras raquetas del circuito WTA de la finalista Eugénie Bouchard y de la semifinalista Simona Halep, así como el nuevo topetazo de la vigente líder del ranking Serena Williams, secundada en dieciseisavos por Li y en octavos por Sharapova, Aga Radwanska y Wozniacki. En el masculino, por contra, la experiencia del campeonísimo Roger Federer le llevó a la final y casi a su octavo título, mientras que Rafael Nadal tuvo un torneo complicado que terminó en octavos ante el neófito Nick Kyrgios, sorpresa del cuadro, y con la cesión del liderazgo de la lista ATP a “Nole”.
El segundo de... Kvitova
Serena Williams
estaba dispuesta a mejorar la imagen que ofreció en los últimos Grand
Slam disputados (Australia y Roland Garros) y pasó las dos primeras
rondas ante Tatishvili y Scheepers sin problemas, pero Alizé Cornet
le cerró el paso en dieciseisavos –y eso tras un 6-1 a favor en el
primer set- y la líder del ranking WTA volvió a hacer las maletas antes
de tiempo. La francesa pudo disfrutar poco de su sorprendente victoria,
pues en octavos la superó apuradamente la “enfant terrible” del circuito
hoy en día: Eugénie Bouchard.
Pese a que ninguna de sus victorias fue sencilla, la rubita canadiense
se plantó en cuartos de final dando sensaciones de campeona. La alemana Angelique Kerber venía de vencer a Maria Sharapova
pero Bouchard “vengó” a su admirada referente y alcanzó las
semifinales. Allí se citó por segunda vez en profesionales (y las que
nos quedan por ver...) con Simona Halep,
la jugadora revelación del pasado año en los torneos Premier, y de este
año en Grand Slam. Lo que prometía ser uno de los grandes partidos del
torneo y que yo aguardaba con sumo interés como admirador que soy del
juego de ambas, se quebró a los diez minutos al torcerse un tobillo la
rumana. Aún así, gracias al pundonor y a los magistrales ganadores de
Simona y al desconcierto de “Genie”, que empezó a fallar golpes
sencillos de forma sorprendente, el primer set llegó al “tiebreak”. La
victoria de Bouchard en la primera manga sentenció el encuentro y dejó
pendientes las emociones de futuros Bouchard-Halep para próximos
torneos.
![]() |
| Halep y su dolorido tobillo |
![]() |
| Bouchard y Kvitova con sus trofeos |
El segundo de... Djokovic
La caída en treintaidosavos de Gulbis ante Stakhovsky y de Ferrer ante Andrey Kuznetsov allanó el camino en el lado superior del cuadro para que Marin Cilic y Grigor Dimitrov llegaran a cuartos de final. Cilic -que venía de dejar en el camino a Tomás Berdych-
se enfrentó en un duelo serbo-croata a Novak Djokovic y pese al
sencillo 6-1 a favor de “Nole” en el primer set, el croata se lo puso en
chino mandarín en los dos sets siguientes. Djokovic
supo rehacerse y apretó los dientes para ganar el cuarto set. En el
quinto, Cilic se desmoronó físicamente y el serbio alcanzó la semifinal.
Dimitrov, por su parte, sorprendió a Andy Murray
–vigente campeón- firmando uno de los mejores partidos de su aún corta
carrera profesional, inmisericorde con los errores del escocés en el
segundo servicio y segurísimo en las subidas a la red. Después, en semifinales,
el búlgaro le pondría la final muy cuesta arriba a Djokovic forzando
dos desempates en el tercer y cuarto sets que se llevó el de Belgrado
gracias a su curtida experiencia en estas lides.
![]() |
| La final Djokovic-Federer fue espectacular |
![]() |
| La emoción de "Nole" |
La Guía-Anuario-Dossier-Llámalo-como-quieras DcH de Wimbledon 2014
incide, como los que he venido preparando a lo largo de este año, en
los antecedentes históricos de los tenistas en el torneo de turno y en
los enfrentamientos directos entre cuartofinalistas, semifinalistas y
finalistas. Me hallo en la actualidad ampliando mi base de datos de
Grand Slam, con el fin de completar en futuros anuarios algunos datos
incompletos tomados de las webs oficiales de la ATP y la WTA sobre los
cabezas de serie y la posición en los rankings.




0 comentarios:
Publicar un comentario