Acabamos de iniciar una nueva sección dedicada a la fusión entre deporte y música, y hoy iniciamos otra que unirá deporte y cine. El cine es, como la música, otra de mis aficiones confesables además del deporte. No llego a ser un experto ni un entendido tipo José Luis Garci, Juan Manuel de Prada, Tolentino, Carlos Boyero... mi nivel llega al de aficionado de andar por casa, con cierta formación para saber si una película está bien o mal hecha y unos gustos que han ido variando desde la ciencia ficción, las películas históricas, los dramas épicos de David Lean o similar, o el western. Y, naturalmente, las películas sobre deportes.
En esta nueva sección hablaremos de películas, bien de ficción o documentales, que tengan el deporte como protagonista o como hilo conductor con suficiente peso argumental. Todas las películas que veréis en esta sección son películas recomendables y de un nivel de calidad medio-alto como mínimo. Algunas más conocidas y otras desconocidas u olvidadas (o “de culto” como se dice ahora).
En esta primera entrega me he inclinado, tras muchas dudas, por “The Damned United”. Una película sobre fútbol que he tenido la ocasión de incorporar a mi videoteca personal gracias a su reciente emisión por el canal autonómico asturiano y que tanto por su temática, su nacionalidad, su reivindicación del fútbol clásico frente a la actual timocracia que tiraniza a este deporte y por los hechos recientemente vividos con la exitosa ampliación de capital del Real Oviedo voy a dedicar con sumo agradecimiento al periodista deportivo inglés afincado en España Sid Lowe (por su labor de promoción oviedista en las Islas Británicas) y a los miles de accionistas que el Real Oviedo ha conseguido captar en el extranjero gracias a la campaña “S.O.S. Real Oviedo” y que, así como quien dice, han salvado a mi querido club de la desaparición. Thanks to all Real Oviedo’s new shareholders around the world!
___________________________________________________________________________
Ficha técnica
“The Damned United” (o “El nuevo entrenador”)
Título original: “The Damned United”
Director: Tom Hooper
Producción: BBC Films, Left Bank Pictures, Screen Yorkshire
Productores ejecutivos: Andy Harries, Grainne Marmion
Guión: Peter Morgan, adaptación de la novela homónima de David Peace.
Banda Sonora: Robert Lane
Fotografía: Ben Smithard
Nacionalidad: Británica
Duración: 97 minutos
Año de producción: 2009
Reparto principal:
Michael Sheen (Brian Clough)
Timothy Spall (Peter Taylor)
Colm Meaney (Don Revie)
Maurice Roëves (Jimmy Gordon)
Jim Broadbent (Sam Longson)
Brian McCardie (Dave Mackay)
Stephen Graham (Billy Bremner)
Peter McDonald (Johnny Giles)
Sinopsis (argumento)
![]() |
Clough y sus ayudantes Taylor (izq.) y Gordon (der.) |
Clough (Michael Sheen), un entrenador conocido por sus excesos verbales y su arrogancia, es contratado para relevar a su antaño admirado y ahora encarnizado rival Don Revie (Colm Meaney), veterano entrenador del Leeds United que ha dejado el club tras trece exitosas temporadas para ocupar el cargo de seleccionador inglés. Las críticas lacerantes que profirió durante años desde Derby contra Revie, su rudo estilo de juego y los agresivos jugadores del club de Yorkshire le pasan factura cuando toma posesión del banquillo de Elland Road. Billy Bremner, Johnny Giles y el resto de jugadores no se sienten a gusto con el nuevo entrenador, y desde el primer momento surge entre la dirección técnica y los futbolistas una brecha que se va haciendo cada vez más profunda, y que provoca una crisis de resultados en el equipo.
A pesar de sus inicios poco prometedores en su nuevo club, Clough confía en reeditar en Leeds sus éxitos al frente del Derby County, otro conjunto clásico del fútbol inglés venido a menos que, con la ayuda de su entonces segundo entrenador Peter Taylor (Timothy Spall) consiguió convertir en campeón de Liga. La antipatía de Clough hacia el Leeds United y Don Revie tiene su origen en un desgraciado incidente ocurrido durante la visita del Leeds a Derby con ocasión de un partido de Copa en 1968. Tras aquel suceso, Clough se obsesiona con derrotar al Leeds United y desde entonces pone todo su empeño en conseguir su objetivo.
Gracias a los conocimientos de su ayudante Peter Taylor consigue contratar al veterano Dave Mackay (Brian McCardie), jugador que será clave en los futuros éxitos del equipo, así como a McGovern y O’Hare. La adaptación y liderazgo de los nuevos jugadores tiene fruto: El Derby County regresa a Primera División, y no sólo eso. La llegada de otros grandes jugadores como Colin Todd o Archie Gemmill, todos ellos captados por Taylor, multiplica el rendimiento de la plantilla hasta que el club de Clough consigue ser campeón de Liga gracias a la derrota del Leeds United ante el Wolverhampton en la última jornada. El éxito alimenta el ego de Clough pero al tiempo provoca graves desencuentros con Taylor y el presidente del Derby County Sam Longson (Jim Broadbent)
Destaca por...
![]() |
Michael Sheen, muy metido en el papel de Clough |
![]() |
Colm Meaney caracterizado como Don Revie |
Un careo televisivo entre Clough y Revie |
![]() |
El auténtico Brian Clough triunfó años después en Nottingham |
En una obra adaptada siempre surge el dilema de cómo enfocar el relato (interpretación literal de la novela frente a texto basado libremente en ella, con numerosas licencias dramáticas). Confieso no haber leído aún la novela original de David Peace, si bien planeo hacerlo en breve (de hecho, mi experiencia personal entre libros y cine me inclina a leer el libro tras ver la película pero nunca hacerlo a la inversa) por lo cual no puedo hacer un juicio personal. Aquellos quienes sí la han leído destacan que el argumento es bastante fiel a la novela... aunque voces autorizadas como el ex-jugador del Leeds United Johnny Giles han puesto en duda la veracidad de muchos de los hechos relatados tanto en libro como en cine, acusándolas de ser meras hagiografías de Brian Clough.
Suelo ser hostil a la tendencia actual de no traducir el título de las películas extranjeras, incluso pienso que en buena medida hay un arte en la traducción de ciertos títulos. La traducción literal al español sería “El maldito United”. Para el público hispanoamericano se ha titulado de un modo lacónico pero plausible: “El nuevo entrenador”.
Making-of (Así se hizo)
![]() |
Brian Clough fue el pionero de los entrenadores "mediáticos" |
![]() |
Tom Hooper, director de "The Damned United" |
Peter Taylor (T. Spall) y Brian Clough (M. Sheen) |
En una película en la que los detalles aparecen muy cuidados y los personajes parecen calcos físicos de las figuras de la historia real, llama la atención poderosamente que el que juzgo como personaje clave del relato (Peter Taylor) resulta ser el único verso suelto de la composición. Y este hecho es más destacable aún cuando se trata de una historia real, reciente, documentada y seguida públicamente en su día por medios de comunicación especializados. No descarto que esa disonancia entre el Taylor real y el encarnado por Spall sea intencionada para remarcar la importancia del personaje en el relato.
En una historia sobre deporte es imprescindible la aparición de extras como deportistas. Para escogerlos para “The Damned United” se tuvo en cuenta a varios jugadores de ligas regionales de la zona a partir de cierta división (la calidad futbolística también contaba ya que estamos hablando del Leeds United y del Derby County de los setenta)
Dadas las modificaciones que había experimentado desde los años setenta el estadio de Leeds (Elland Road) que lo inutilizaba para el rodaje, las escenas de acción futbolística se rodaron en el Recreation Ground de Saltergate en Chesterfield, cerca de Derby, ya que estos estadios guardan semejanzas con la estructura de los estadios originales donde se desarrolla la historia y la época en la que acontecieron. Asimismo, se rodaron varias escenas de exteriores en las proximidades del solar que ocupó hasta 2003 el Baseball Ground en el que jugó el Derby County hasta su traslado en 1997 al actual Pride Park. Las escenas de Brighton se rodaron en Scarborough y por último, se rodaron las escenas del veraneo de Clough y Taylor en Mallorca en el hotel Santa Lucía de Palmanova en Calviá.
Crítica y taquilla
La promoción de la película tuvo un curioso inicio. El primer “trailer” fue emitido justo antes del partido televisado de Copa que enfrentaba a dos equipos entrenados por Clough y que consiguieron bajo su mando en sus banquillos sus mayores logros deportivos: el Derby County-Nottingham Forest. La película fue estrenada en el Reino Unido nueve semanas después, el 27 de marzo de 2009, y recaudó en todo el mundo algo más de cuatro millones de dólares. En España se estrenó el 2 de octubre de aquel año, recaudando según el box-office oficial 14.643 dólares. Su acogida en taquilla fue muy discreta pero en cambio fue una cinta bien acogida por la crítica en general, que destacó la interpretación de sus actores protagonistas (en especial a Sheen) y su relativa fidelidad, dentro de los parámetros puramente cinematográficos, al texto original de David Peace.
Director y protagonistas (Filmografía)
Tom Hooper (director) realizó anteriormente diversos filmes para TV, dando el salto al cine con “Tierra de Sangre” en 2004, protagonizada por Hilary Swank. “The Damned United” fue su confirmación como director de cine justo antes de la aclamada y oscarizada “El discurso del Rey”. Actualmente ha estrenado su versión del clásico de Víctor Hugo “Los Miserables”.
Michael Sheen (Brian Clough) es conocido por su participación en “Underworld”, el telefilm político de Stephen Frears “The Deal”, “La Reina” (también de Frears), “El Reino de los Cielos” de Ridley Scott, “Wall Street (El dinero nunca duerme)” de Oliver Stone y “Medianoche en París” de Woody Allen, además de su participación en algunas películas de la saga “Crepúsculo”.
Timothy Spall (Peter Taylor) tiene en su haber sus interpretaciones en peliculas destacadas como “Secretos y Mentiras”, “Hamlet” de Kenneth Branagh, “Vanilla Sky”, “El último samurai” y el western “Appaloosa” de Ed Harris. Como a Sheen, también le van las sagas. En su caso la de Harry Potter (“El prisionero de Azkaban”, “El cáliz de fuego”, “Las reliquias de la muerte”...
La filmografía más destacada de Colm Meaney (Don Revie) incluye “Los Commintments”, “El último mohicano” con Michael Mann, “Alerta máxima”, “Un horizonte muy lejano” de Ron Howard, “El inglés que subió una colina pero bajó una montaña”, “Con Air” y “La Conspiración” de Robert Redford. En TV se le pudo ver en el remake de “Lo que el viento se llevó”: “Scarlett”.
Por su parte, Jim Broadbent (Sam Longson) participó en “El pico de las viudas”, “Moulin Rouge”, “Iris”, “La Dama de Hierro” y las dos películas de “El diario de Bridget Jones”. Y como Timothy Spall, aparece en varias películas de la saga de Harry Potter.
La cita
“No diría que soy el mejor entrenador del país... pero soy el primero de la lista” (Brian Clough)
Música
Una buena banda sonora es cada vez más importante para el éxito de una película. El encargado de musicar “The Damned United” es Robert Lane, con una partitura sencilla y puramente ambiental. Cumplidora. Como tema principal, destacamos la primera escena de Michael Sheen, llegando a Leeds al volante de su coche con sus dos hijos, canturreando un éxito de la época: “What’s new Pussycat?”, compuesta por el mítico Burt Bacharach junto con Hal David para la película del mismo nombre e interpretada por el “Tigre de Gales”, Tom Jones.
P.D: Conseguido: he escrito sobre una película cuyos protagonistas son entrenadores de fútbol sin nombrar a...
0 comentarios:
Publicar un comentario