
Introducción
al rival
El Mirandés se ha pasado casi toda su existencia militando en
Tercera División, y desde su creación alternaba habitualmente con la Segunda B.
Se asomó a la Segunda División en 1979, 2004 y 2011 pero fue finalmente en 2012
cuando el Mirandés consiguió el ansiado ascenso doblegando al At. Baleares, con
un recordado 1-2 a su favor en el partido de vuelta. Desde entonces lleva
cuatro temporadas en Segunda, acechando incluso la promoción de ascenso a
Primera en la temporada 2014/15.
2012 fue un año mágico para el Mirandés, pues además de su ascenso
a Segunda también alcanzó la semifinal en Copa, cayendo ante el Athletic de
Bilbao tras eliminar sucesivamente a Villarreal, R Racing Santander y RCD
Español.
En la pasada temporada se mantuvo en la zona media de la tabla y
con el comprensible “relax” de final de temporada finalizó en 15ª posición. La actual les deja
poco lugar para el descanso ya que frecuentan la zona de descenso.
Un Mirandés –
Real Oviedo en la historia
![]() |
Toché marca el gol de la victoria |
Como invitación al optimismo recordemos el último
enfrentamiento de ambos clubes en Anduva, primera y única victoria oviedista
hasta la fecha en Miranda. Se tardó diez meses en volver a ganar fuera de casa
tras este partido y ello lastró las opciones de ascenso del Real Oviedo en la
pasada temporada, hasta que el “Egeagate”
terminó de arruinarlas.
Ficha técnica
Mirandés: Raúl
Fernández; Galán (Gaffoor, 45), Álex Ortiz, Álvaro Corral, Quijera, Sangalli,
Eguaras, Rúper (Carlos Lázaro, 60), Álex García, Nestor y Lago Júnior.
Real Oviedo: Esteban;
Johannesson, David Fernández, Borja Gómez (Héctor Font, 57), Peña, Susaeta,
Erice, Jonathan Vila, Diego Aguirre, Toché (Cristian Rivera, 78) y Koné (Diego
Cervero, 86)
Árbitro: Ocón Arraiz
(La Rioja), amonestó a los locales Galán y Rúper, y a los oviedistas
Johannesson y Borja Gómez.
Goles: 1-0 MIR Álex
Ortiz 22 / 1-1 OVI Gaffoor 64pp / 1-2 OVI Toché 69.
Sede/Data: Miranda de
Ebro, Burgos (Anduva, 3.400 espectadores) / Domingo 13-12-2015, 19:15h
Incidencias: Unos 300
seguidores oviedistas presenciaron la primera victoria en partido oficial del
Real Oviedo ante el Mirandés.
Frente a
frente
![]() |
Alineación oviedista del primer MIR-OVI (Miranda Deportiva) |
Duelo habitual en tiempos recientes, hay que recoger sus
antecedentes en la primera temporada en 2ªB de los oviedistas (1978/79). El
Mirandés domina en el global al haber ganado la mitad de los ocho encuentros
disputados hasta ahora. El Real Oviedo sólo ha ganado dos (uno en casa y otro
fuera). Y en la cuenta goleadora total ganan por uno los castellanos (11 a 12).
En Miranda de Ebro se han disputado tres partidos (éste
será el cuarto). Dos veces ganó el equipo local y una el Real Oviedo, como
acabamos de ver. Ciñéndonos a la Segunda División, el dominio cambia claramente
al lado azul con sus dos victorias de la pasada temporada. La de arriba y la
única goleada de estos OVI-MIR: 4-1 en Oviedo en el partido de la segunda
vuelta.
En el partido de la primera vuelta disputado en el Nuevo
Carlos Tartière ovetense se dio el único empate a cero entre oviedistas y
mirandesistas.
Goleadores
El triplete de Abdón en el partido de Copa le mantiene
como máximo goleador de los Real Oviedo – Mirandés con tres tantos. Toché
cuenta dos, por lo del gol de Gaffoor en propia puerta.
El presente
El Real Oviedo viaja a la localidad burgalesa con la
satisfacción de haber roto un maleficio con el RCD Mallorca que duraba 26 años
y dos días (2-1). En una jornada no tan propicia como lo hubiera sido la
anterior, ha escalado tres puestos hasta el séptimo y cuenta 35 puntos.
Fuera de casa no muestra buenos números. En once partidos
sólo ha podido obtener 8 puntos, con dos victorias y dos empates y una evidente
desventaja en goles de 9-22 que deja sentir las cuatro goleadas recibidas en
sus últimas salidas.
El Mirandés recibe a los oviedistas en situación apurada
pero aún con remedio. Tras perder en Cádiz por 2-1 permanece penúltimo con 24
puntos. 19 de ellos conseguidos como locales gracias a sus cinco victorias y
cuatro empates en 12 partidos. Su diferencia goleadora en casa es ligeramente
desfavorable (16-18). Una victoria le igualaría con el 18º puesto salvador que
ahora ocupa el Córdoba.
El escenario

La
Selección Española Sub-21 disputó en 2006 un partido en el Anduva ante su
homóloga polaca, que finalizó con victoria de Polonia por 0-1.
Las
dimensiones de su campo son normales (105x68) y la arquitectura de su graderío
es la habitual en estadios de su capacidad y de su entorno cercano.
La cita
Mirandés y Real Oviedo disputarán el partido
correspondiente a la 25ª jornada de Segunda División el próximo domingo 12 de
febrero a las 18:00h en el estadio Anduva de Miranda de Ebro. Arbitrará Sagués
Oscoz, del colegio vasco. De mala prensa entre los aficionados azules, es el
primer partido que nos dirige esta temporada. En la pasada pitó al Real Oviedo
en cuatro partidos: dos en casa (1-0 al Tenerife y 2-1 al Real Valladolid en
Copa) y dos fuera (sendas derrotas ante el Alcorcón por 1-0 y el Llagostera por
2-0).
P.D.: Recomiendo visitar el blog “Miranda Deportiva” [mirandadeportiva.blogspot.com.es]
donde se pueden encontrar algunos artículos relacionados con los
enfrentamientos del equipo burgalés con el Real Oviedo.
0 comentarios:
Publicar un comentario