Con este artículo comienzo una nueva serie sobre jugadores históricos del baloncesto mundial, que recogerá las biografías de los baloncestistas más destacados tanto de la NBA como del resto del mundo.
No podría empezar la serie con otro jugador que no fuera Fernando Martín, quien hoy hubiera cumplido 50 años. Todos los que nos criamos viendo baloncesto en los ochenta mantenemos vivo en nuestra memoria al primer español (y primera estrella europea) que jugó en la NBA, cuando compartir cancha y vestuario con las figuras de la mejor liga del mundo era un sueño imposible. Fue el gran referente del baloncesto español hasta la irrupción de Pau Gasol y uno de los deportistas que mejor conjugó calidad y carácter.
A los más jóvenes aficionados al baloncesto, que no llegaron a conocer la trascendencia de Fernando Martín, baste con decirles que en aquella fría y soleada mañana del lunes 4 de diciembre de 1989, en un aula de 7º de EGB, no se dio la primera clase del día porque se ocupó toda la hora en hablar íntegramente sobre él.
Este es mi homenaje a un deportista inolvidable.
_____________________________________________________________________________
Fernando Martín Espina nació en Madrid el 25 de marzo de 1962, hijo de Ricardo y Carmen, siendo el tercero de cuatro hermanos (Ricardo, Pedro, Fernando y Antonio) éste último llegaría también a ser baloncestista profesional e internacional.
![]() |
En su etapa con los Colegiales |
Sus comienzos en el deporte fueron ajenos al que habría de encumbrarle. La natación (fue campeón de Castilla), el tenis de mesa y el balonmano (en el que iba para gran figura) fueron sus primeras inquietudes deportivas hasta que el baloncesto llamó a su puerta. Mariano Bartivas, entrenador del equipo de baloncesto del colegio San José del Parque le convenció para que empezara a practicar el deporte de la canasta. De la mano de Bartivas recaló en el Ramiro de Maeztu (1977) para formar parte de la plantilla filial del Estudiantes. Debutó en la Liga Nacional con 17 años y llamó desde un principio la atención del gremio baloncestístico por exhibir un poderío físico fuera de lo común en un jugador aún en edad “junior”. En septiembre de 1980 fue seleccionado para el Europeo juvenil de Zelje (Yugoslavia). España fue bronce y Fernando Martín fue el mejor jugador del campeonato.
Su cotización se disparó y los equipos más potentes del baloncesto español de la época se lanzaron en pos de su fichaje. El Real Madrid ofreció cuatro millones de pesetas. El Joventut de Badalona fue aún más lejos y ofreció cinco. En un desesperado intento final, el Barcelona dobló la oferta de sus vecinos y ofreció diez millones de pesetas, pero su destino ya estaba decidido. El entorno de Fernando (principalmente su padre, Ricardo) deseaba verle jugar con los madridistas. Dirigido por Jesús Codina, el Estudiantes fue subcampeón de Liga en 1981. El campeón fue el Barcelona y el Real Madrid (campeón de Europa el año anterior) fue tercero. Fernando Martín se enroló en este club tras aquella exitosa temporada, con tan solo 19 años. Tiempo después trascendió que el acuerdo se había firmado ya en septiembre, antes del Europeo de Zelje.