
Por si faltaban alicientes, se producirá un interesante
cruce de rachas positivas: Ambos equipos vienen de dar un respectivo golpe en
la mesa con sus victorias ante rivales directos. Los tinerfeñistas apelarán a la
estadística con su virtual invulnerabilidad en su estadio, mientras que los
oviedistas lo harán a la historia buscando reeditar los numerosos triunfos
obtenidos en el Heliodoro Rodríguez López. El de la temporada pasada sin ir más
lejos.
Introducción
al rival
Fundado en 1922 de la reconstitución del Sporting de Tenerife, el
CD Tenerife se mantuvo disputando ligas de ámbito regional hasta la década de
los cincuenta, cuando consiguió ascender por primera vez a Segunda División.
Tras varios intentos fallidos alcanzó la Primera en 1961 como campeón de su
grupo. Desgraciadamente para sus intereses, sólo resistió una temporada entre
los mejores.
En 1968 desciende a Tercera e inicia una serie de ascensos y
descensos con una regularidad aproximada de cinco años. Al final de los ochenta
vuelven los buenos tiempos y en apenas dos años el equipo pasa de Segunda B a
Primera División con dos ascensos en 1987 y 1989. Éste año es el punto de
partida de la mejor etapa del Tenerife: once años en Primera con dos quintos
puestos en 1993 y 1996 que le reportan billete a Europa vía Copa de la UEFA. En
sus dos periplos internacionales el Tenerife cosecha un debut notable (cae en
octavos ante la Juventus tras eliminar a Auxerre y Olympiakos), y una segunda
sesión sobresaliente en la que se queda a un gol en la prórroga de disputar la
final, cayendo ante el Schalke 04 alemán. Además, en 1996 su gran goleador Juan
Antonio Pizzi termina aquella Liga como máximo goleador con 31 goles.
Después de once años codeándose con los mejores clubes de España
manteniéndose fiel a la tradicional escuela canaria de fútbol ofensivo y
vistoso en 1999 se acaba la dicha para los blanquiazules con su descenso a
Segunda. Aún visitarían la Primera División en un par de ocasiones (2001-02 y
2009-10) pero desde entonces hasta nuestros días el Tenerife se instala en la
“División de Plata” con un lapsus de dos años en Segunda B a principios de la
presente década. En las últimas temporadas ha coqueteado con la zona de descenso,
salvando su puesto en Segunda. En la actual, sin embargo, pelea por regresar a
Primera División.